Reseña: El Reino Del Revés - Marie Lu
septiembre 08, 2020El Reino Del Revés
La joven nació con un don para la música. Y, a pesar de que deleita a su audiencia con su magia, no cree que pueda convertirse en la reconocida compositora que ella desea.
Es tan solo una joven mujer en el siglo XVIII en Europa, lo que implica que componer está prohibido para ella. Solo podrá dedicarse a la música hasta que tenga la edad para contraer matrimonio, y su padre, un tirano nato, no deja de recordárselo.
Mientras que con el pasar de los años el deseo de Nannerl se vuelve más y más profundo, los talentos de su querido hermano, Wolfgang, solo parecen ser más brillantes. Tan brillantes que un día comienza a eclipsar a Nannerl.
Sin embargo, todo puede cambiar para ella cuando aparece un extraño que le hace una oferta imposible de rechazar: hacer realidad el sueño de Nannerl.
Pero ¿cuál es el precio?
Hacer realidad su sueño puede costarle todo.

Alguien escuchará ese deseo, alguien de un lugar que Nnanerl y Mozar conocen porque lo han creado El reino del revés. Donde las raíces de los árboles crecen hacia el cielo oscuro, donde el sol no brilla desde hace mucho y donde las hadas son las únicas que aportan luminosidad.
Ese joven le concederá a Nannerl su sueño (pues es su guardián), eso sí, siempre y cuando ella e incluso su hermano le ayuden a él a recuperar lo que es suyo.
Deberán adentrarse en el reino y superar las tres pruebas que les llevaran desde el fondo de los mares a paseos por las estrellas, pero ¿Qué preció tendrá el no ser olvidada? ¿Qué papel tiene el joven Mozart en esto?
El reino del revés irá creciendo y entretejiéndose con el mundo de los hermanos Mozart mientras viajan por toda Europa haciendo recitales bajo las impulsivas ordenes de su padre, mientras Nnannerl descubre lo duro que es ser mujer en su época y lo fácil que es que alguien te traicione por ello.
El libro me ha gustado mucho más de lo que pensaba, es cierto que se nota que está dirigido a un público más joven, pero no por ello creo que se disfrute menos. Un libro bien escrito es un libro bien escrito.
La escritora sabe diferenciar muy bien los dos mundos que ha creado, por un lado, la Europa del siglo XVIII de la cual deja entrever alguna de sus costumbres, lugares y estilo de vida de las familias acomodadas e incluso la realeza. Conoceremos a una pequeñas María Antonieta y también a la Europa más oscura, con su falta de higiene y las diferentes epidemias que están asolándola.
Y por otro lado, el Reino del revés, cuyas descripciones me han dejado con la boca abierta.
Los seguidores de Marie Lu estamos acostumbrados a verla en el género de la ciencia ficción, por ello me ha sorprendido muy gratamente como se ha desenvuelto en el género de la fantasía.
Si le sumamos su forma de escribir, las descripciones que hace del reino y de sus habitantes, más la imaginación derrochada en cada página el resultado es asombroso.
Para mí ha sabido capturar la esencia de las leyendas que podemos encontrar sobre duendes y folklore en Europa.
El ritmo del libro me ha recordado al de una ópera. Empieza poco a poco mostrándote los personajes y sus propósitos y cuando quieres darte cuenta ya estás en el momento álgido de la obra, donde los sucesos acontecen casi sin dejarte respirar y donde todo gira alrededor de una melodía.
En cuanto a los personajes, ha sabido plasmar con los datos que tenemos la personalidad de estos, al igual que la relaciones entre ellos.
Leopold Mozart es un hombre controlador, que en la historia resulta simplemente odioso, ya que desprecia a Nannerl prácticamente siempre, la cual para colmo era muy obediente a las órdenes de este. Sin embargo, Mozart principal fuente económica de la familia, siempre fue a la suya. Un muchacho vivaracho que sabía utilizar sus encantos.
La relación entre los dos hermanos está lejos de ser idílica, pero ambos hermanos se adoraban de pequeños y pasaban las horas componiendo y contándose historias mientras viajaban. De hecho, la invención de el Reino del Revés es realmente suya. Con el tiempo finalmente su relación se fue distanciando hasta ser inexistente.
La vida de Nnanerl no fue sencilla. En la sociedad en la que vivía una mujer era poco más que un adorno y que una máquina de traer niños al mundo. La idea de que una mujer pudiera componer era inadmisible.
Este es un excelente libro para dar a conocer a los más jóvenes a Maria Anna y Wolfeng Mozart, así como a sus obras, las cuales tienen presencia en esta historia.
Es un libro imaginativo que se mueve entre la realidad y un cuento de hadas, que reivindica el talento femenino, lleno de fantasía para endulzar los momentos más amargos de una gran compositora.
Espero que le deis una oportunidad a este libro, recordando de esta forma a la gran Maria Anna Mozart.
Pero antes de iros, ¿Qué os parece si hablamos un poco más de su figura?
De hecho, Nannerl con tan solo 12 años se proclamó como una de las mejores músicas de Europa.
El pequeño Mozart adoraba ver y escuchar a su hermana tocar, era su referente. Por ello, en cuanto pudo también quiso adentrarse en el mundo de la música y lo hizo
de la mano de ella.
Su hermana escribió partituras para que aprendiera.
Ambos hermanos tocaron en las cortes más importantes de Europa, obteniendo ambos la estima de grandes nobles y monarcas.
Por desgracia, Nannerl dejó de participar en esto viajes, ya que su nueva y única preocupación era aprender las tareas del hogar junto a su madre para poder casarse y ser una mujer de bien, aunque en ocasiones seguían llamándola para disfrutar de su talento.
0 Comments