Reseña: D'una Sang: O La Identitat Oculta - Pauline E. Hopkins

 D'una Sang: O La Identitat Oculta

Autor: Pauline E. Hopkins

Editorial: Lletra Impresa Edicions

Año: 2023

Sinopsis:

Pauline E. Hopkins imagina en aquesta novel·la l’existència d’una antiga i poderosa civilització africana negra, anterior a la colonització i l’imperialisme occidentals, on els personatges principals inicien un viatge d’exploració i recerca de l’antiga i mítica ciutat etíop de Meroe, amagada als ulls dels blancs. Les seues aventures afrotòpiques, barrejades amb l’esperitisme i la lluita racial, canviaran el relat oficial de la història nord-americana i també occidental, per tal de fer palesa la destrucció dels africans per causa dels traumes i les brutalitats perpetrats per l’esclavitud i el colonialisme.

Opinión:

Hoy vengo a hablaros de la lectura que más me ha gustado de este BHM.

Paulie E. Hopkins nació en 1859 en Portland aunque creció en Bostón. Esta gran escritora decidió no dejarse ni un género por explorar, ya que fue: Novelista, dramaturga, periodista, historiadora y editora. Fue una de las escritoras más prolíficas de su época, escribiendo un total de 4 novelas, 7 narraciones, un compendio histórico, ensayos biográficos y artículos periodísticos y obras de teatro.

La escritora de la que hablamos hoy destacó con novelas de carácter romántico que se atrevían a tratar temas raciales y sociales.

Su primera obra conocida fue una obra de teatro musical llamada Slave’s Escape, or The Underground Railroad, representada por primera vez en 1880. Si hablamos de novelas, destaca Conflicto de fuerzas, cuyo argumento gira en torno a reescribir la historia de Estados Unidos desde la visión de los hombres y mujeres afroamericanos.

Los últimos años de su vida los pasaría como escenógrafa.

Pauline E. Hopkins murió en un incendio que se produjo en su casa de Massachusetts a la edad de 71 años. Desgraciadamente pese a ser una figura relevante en los Estados Unidos del siglo xx, murió en el olvido y sin darle el lugar que le correspondía en la cultura afroamericana.

Pero esta mujer, esta maravillosa afroseñora era una caja de sorpresas, y es que hoy no estamos aquí par hablar de conflictos de fuerza, sino d’una sang. Esta novela es considerada nada más y nada menos que una de las precursoras del afrofuturismo.

Me levanto y me quito el sombrero ante esta señora que encabeza mi lista de autoras favoritas.

"D'una sang" nos presenta a Ruel Briggs, un joven médico con una mente abierta que cree en lo improbable. A pesar de tener una nariz ancha y una piel ligeramente oscura, características típicas de la raza negra, Ruel siempre ha sido percibido como blanco, lo que le ha permitido evadir la discriminación racial.

Hopkins nos sumerge en una antigua y poderosa civilización africana, anterior a la colonización, donde los protagonistas emprenden una búsqueda épica hacia la mítica ciudad de Meroe. A través de sus aventuras, la autora explora la rica historia y cultura de África, desafiando las narrativas eurocéntricas dominantes de su época.

Contrastando este pasado glorioso, la novela también refleja la dura realidad de la opresión racial que enfrentaban los afroamericanos en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Hopkins utiliza la ficción para visibilizar la lucha por la identidad y la búsqueda de raíces ancestrales, temas que siguen siendo relevantes en la actualidad.

"D'una sang" es más que una novela histórica; es una profunda reflexión sobre el racismo, el colonialismo y el poder. Hopkins enriquece su narrativa con elementos fantásticos y sobrenaturales, explorando así las dimensiones espirituales de la experiencia afroamericana.

Esta obra es un testimonio del talento y la resistencia de las mujeres afroamericanas a principios del siglo XX. 
A pesar de haber sido olvidada durante décadas, "D'una sang" ha sido redescubierta y reconocida como una obra pionera en la literatura afroamericana.

El libro está escrito de una forma exquisita, moviéndose a ratos entre la novela gótica y la afrofuturista. Espero que esta reseña os haya animado a leeros esta fantástica historia.

Nos leemos

Puntuación: 5/5

Comentarios

  1. Hola!
    Quería agradecerte por la manera en que haces tus reseñas. Siempre me parecen tan completas y detalladas que, sin necesidad de spoilers, ya sé si un libro me va a enganchar o no. ¡Eres como una brújula literaria personal! 🧭📚
    Por cierto, en esta reseña mencionas la palabra afrofuturista. Me hago una idea de lo que puede significar, pero me encantaría si pudieras aclararlo un poquito más en el contexto del libro. Seguro que tu explicación me abre todavía más la perspectiva.

    ¡Gracias por seguir compartiendo estas lecturas con tanto entusiasmo y claridad!❤️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña: El Peligro De La Historia Única - Chimamanda Ngozi Adichie

Carta Valerie (V for Vendetta) - Alan Moore

Reseña: Ara Que Estem Junts - Roc Casagran