Reseña: Gloria - Noviolet Bulawayo
Gloria
Opinión:
"Hoy toca hablar de la que fue la segunda lectura del BHM. Es un libro que pensé que me llevaría mucho más tiempo y al cual le puse unas expectativas demasiado elevadas. Ha sido sin duda alguna un error.
¡Empecemos la reseña!
Nos encontramos ante Glòria, un libro escrito de una forma diferente y que desde luego nos recordará en más de una ocasión a Rebelión en la granja de George Orwell. La referencia más clara es que los protagonistas de esta historia son animales. Los líderes están representados por caballos, el cuerpo armado por perros y el líder religioso por un cerdo. Sacad vosotros mismos las conclusiones.
Nos encontramos en Jidada, un país que se halla en una dictadura con ya cuarenta años de duración, lo que hace que el dictador, en este caso un caballo, ya no esté en su mejor momento. De hecho, la decadencia del país es la misma que él muestra, aún aferrado a un tiempo pasado.
El padre de la nación antaño fue un joven revolucionario que luchó contra la colonización. Sin embargo, ahora es el primer opresor de su pueblo junto al resto de aliados, incluyendo a Somera, su mujer. Que aunque sea una aliada fiel a Jidada, no deja de ser una mujer que trata de adentrarse en el panorama político de su país, lo cual no está bien visto por ninguno de los machos rancios anclados al poder.
Poco a poco iremos viendo los entresijos del país, la opinión de los ciudadanos y el modus operandi de los líderes políticos. Estos últimos siempre utilizan la colonización y a Occidente para asustar al pueblo y mantenerlo sumiso. Pero aunque el opresor luzca como tú, no deja de ser un opresor.
Jidada es un país que parece estar condenado a repetir su historia una y otra vez. Cuando parece que por un motivo u otro pueden dejar la dictadura atrás, el dictador vuelve a alzarse sobre sus dos patas y la historia vuelve a comenzar. El pueblo no puede acceder a educación, sanidad, la economía es un absoluto desastre y la libertad de expresión puede suponer perder la vida.
Parece que esta vez Jidada está a punto de experimentar una nueva revolución. El caballo ha caído, pero su segundo, Tubidy, aspira a convertirse en el nuevo líder de la nación y promete mejorar el país según su visión. Esta vez, intentarán alcanzar este objetivo a través de unas elecciones.
Jidada es un país que se alza sobre el cuerpo y sangre de sus habitantes, porque como buen dictador solo le importa un pedazo de tierra y una bandera.
La verdad es que el libro en líneas generales me ha gustado. La autora utiliza muy bien la sátira, el humor y el sarcasmo para presentarnos e introducirnos en esta trágica historia.
Hay ratos en los que te estás riendo con sus ocurrencias y otros que por mucho que estén representados como animales, quizás para darnos esa sensación de lejanía, la historia te pone los pelos de punta. Aunque la gente tiene más tendencia a empatizar con un animal que con un cuerpo negro.
Personalmente la parte que más me ha gustado del libro ha sido la historia de Destí (Destino en castellano, os recuerdo que todas las lecturas las he hecho en catalán).
Una joven cabra que vuelve a Jidada después de marcharse en 2008 cuando la policía cargó contra la población. Regresa con la esperanza de encontrarse con su madre, ver a su país renacer y formar parte de ese nuevo futuro.
Bien es cierto, que hay trozos que me ha costado estar conectada o enganchada a la lectura, se me antojaba un tanto pesada. Me da la sensación que es un libro bastante largo para lo que realmente cuenta. Cuando me paré a pensar lo que había pasado a lo largo de la historia hasta la página 200, más o menos la mitad del libro, me di cuenta que en realidad no había sucedido tanto.
Es un libro que vale la pena leer, eso sí con paciencia y sabiendo que es un libro más lento de lo que parece.
La autora ha decidido utilizar el nombre de Jidada, pero en realidad está refiriéndose a la República de Zimbabwe, ya que está historia está inspirada en la caída de Robert Mugabe, el cual estuvo 4 décadas en el poder y finalmente fue derrocado con un golpe de estado en 2017.
Comentarios
Publicar un comentario